Queríamos agradecerle, en primer lugar, la aceptación a entrevistarle, es un placer para Grupo Atisa poder contar con una personalidad tan destacada dentro del sector de las franquicias.
Para comenzar nos gustaría que nos contara el origen de la marca ALAIN AFFLELOU
P.B.O.- Alain Afflelou, fundador de la compañía, es un visionario. Quiso cambiar la imagen del óptico tradicional y acercar las mejores solucionas a todos de una forma que ninguna compañía había utilizado hasta el momento. Por ello, hace ya 40 años, creó ALAIN AFFLELOU y lanzó el modelo de franquicias actual.
Don Pedro, nos gustaría saber algo sobre su trayectoria en la empresa ¿Cómo fue su comienzo?
P.B.O.- Empecé a trabajar en julio de 2006 como director financiero, puesto que sigo ocupando en la actualidad.
En qué áreas de la empresa interviene ¿Cuáles son las funciones de su cargo?
P.B.O.- Soy responsable de las áreas de Administración, Control de Gestión, IT, Jurídico, y Seguimiento financiero de las franquicias.
¿En que se basa la filosofía de ALAIN AFFLELOU como empresa de franquicias?
P.B.O.- Para ALAIN AFFLELOU, el modelo de franquicia es ante todo una filosofía empresarial donde todos los eslabones de la cadena cuentan. Hemos conseguido dotarlo de características propias y puntos fuertes que lo hacen especialmente atractivo de cara a los franquiciados. Ellos y su trabajo diario son los que hacen crecer a ALAIN AFFLELOU día a día.
¿Cómo fue la trayectoria de ALAIN AFFLELOU en el principio de su expansión?
P.B.O.- La llegada a España surgió mediante la adquisición de ópticas Carrefour. Un año más tarde, se implantó el modelo de franquicias actual y este hecho mejoró la expansión de la compañía. Cinco años después, ALAIN AFFLELOU ya había conseguido una importante red de tiendas en territorio nacional y se había afianzado en el mercado español.
La democratización del mercado de las gafas, sumado al modelo de franquicias, ha contribuido a que, a día de hoy, ALAIN AFFLELOU tenga más de 300 establecimientos repartidos por toda la geografía española.
¿Qué ventajas tiene el sistema de franquicias en el sector retail?
P.B.O.- El sistema de franquicias español presenta una buena forma de hacer frente a la crisis. Resulta interesante por su capacidad para impulsar el crecimiento del negocio minimizando los costes. Concretamente, las franquicias ópticas son altamente competitivas y tienen gran potencial.
¿Qué ofrece Alain Afflelou al los franquiciados como elemento diferenciador de otras marcas del sector?
P.B.O.- Entre los valores diferenciales que ALAIN AFFLELOU aporta a los franquiciados, destacaría el saberhacer que nos proporcionan nuestros 40 años de experiencia en el sector óptico, una política comercial dinámica y atrevida, un plan de formación continua para el franquiciado y sus equipos, y un acompañamiento y asesoramiento gracias al cual se siente arropado en todo momento. En definitiva, con ALAIN AFFLELOU el franquiciado tiene la seguridad de tener una marca que le respalda en todo momento y le permite beneficiarse de todo el rodaje y experiencia de la firma en el sector.
¿Cómo se gestiona una empresa de franquicias desde el punto de vista del franquiciado?
El franquiciado tiene un papel fundamental dentro de nuestro modelo de negocio. Él es quién tiene el contacto directo con nuestros clientes y por ello, recibe una buena formación.
P.B.O.- Es la persona que gestiona el día a día del establecimiento y sobre el recae la responsabilidad de cualquier cosa que suceda en él, viéndose siempre apoyado y respaldado por ALAIN AFFLELOU.
Desde la compañía prestamos mucha atención a la formación, nos encargamos de acompañar al franquiciado en sus primeros meses de vida para ofrecerle asesoría empresarial, legal, de marketing y poner a su servicio el Protocolo de Óptica Personalizado que hemos implantado y que permite diferenciar nuestra marca de las de la competencia en términos de servicio al cliente.
¿En qué momento se planteó la externalización de servicios?
P.B.O.- Desde el mismo momento del inicio de la actividad de ALAIN AFFLELOU en España en 2004, comenzamos con la externalización del servicio de nóminas. Preferíamos dedicar los recursos del departamento de RRHH al desarrollo y formación de nuestros colaboradores, antes que a tareas puramente administrativas y con menor valor añadido.
Posteriormente, ofrecimos a nuestros franquiciados la posibilidad de trabajar con ATISA para temas laborales y fiscales. Para nosotros era la mejor manera de unificar criterios, y homogeneizar los informes de gestión que se proporcionaban a nuestros franquiciados.
En qué influye la externalización de los servicios, en este caso con Grupo ATISA
P.B.O.- En nuestro caso, influyen el grado de especialización de un área concreta que una empresa quiera asumir comparado con el coste de externalizarlo, así como la consideración o no de esa área como estratégica dentro de la empresa.
Cuáles son las claves a seguir para tener una buena relación entre la empresa proveedora de servicios de externalización y ALAIN AFFLELOU.
P.B.O.- Es muy importante que la proveedora de servicios tenga claras las expectativas de la empresa que externaliza los servicios, y que la empresa tenga claras las limitaciones de la proveedora del servicio. Y si ambas variables no están alineadas, es importante que haya un canal de comunicación adecuado para poder resolver cualquier discrepancia.
Para terminar, nos gustaría unos comentarios acerca de la relación empresarial con Grupo ATISA
Consideramos a ATISA como un proveedor estratégico, fundamental en la tarea de optimizar la gestión de nuestros franquiciados. Hemos crecido juntos, y estamos seguros de seguir haciéndolo en el futuro.
Entrevista de cerca
- Una frase célebre
Si todo parece estar bajo control, no vas suficientemente deprisa (Mario Andretti)
- Una lección de la vida
El esfuerzo y la integridad son esenciales para el éxito personal y profesional a largo plazo
- Una lección del mundo de la empresa
El trabajo bien hecho y riguroso siempre acaba compensando
- Lo más valorado y lo menos de un colaborador
Lo más, el esfuerzo y la lealtad; lo menos, la falta de sinceridad
- Personaje histórico con el que te gustaría conversar
Admiro a los grandes estadistas de las democracias modernas, que supieron anteponer los intereses de sus países por encima de otros intereses: Churchill, Adenauer, Monnet, Roosevelt, y nuestro ilustre Adolfo Suárez.
- Profesión que te habría gustado en primer lugar y en segundo lugar
He tenido la gran suerte de poder dedicarme a lo que siempre quise desde pequeño.
- Una recomendación de cine y otra literaria
Cine: Me gustan géneros diferentes. Películas que me han marcado más por diversos motivos son Ocho y medio, El Padrino, La Guerra de las Galaxias, El Club de los poetas muertos
Literario: Siempre de actualidad: Granja de animales, 1984, La Tercera Ola