Lanzamos nuestra edición 212 de la Revista Bae

BAE - Revista de Atisa

Mantente al día con el Bae

Entra en nuestra revista digital y descubre todo lo que necesitas saber sobre actualidad legislativa, tendencias en recursos humanos, avances financieros y entrevistas a expertos.

Desde hace varios años, las empresas han estado enfrentando un gran desafío: la transición generacional. La generación del baby boom, compuesta por personas nacidas entre 1946 y 1964, ha estado liderando las empresas durante décadas, pero ahora se están retirando y dejando un vacío importante en los puestos de liderazgo.

Este cambio generacional no solo afecta a la alta dirección de las empresas, sino también a los trabajadores que se jubilan y dependen de sus pensiones. De hecho, muchos empleados temen que no puedan disfrutar de una jubilación cómoda debido a la falta de ahorros suficientes y a la incertidumbre sobre el futuro de las pensione.

En la edición 212 de nuestra Revista Bae, dedicada al impacto que tendrá en las empresas este relevo generacional de la conocida como Silver Economy, hemos preparado una variedad de contenidos que te ayudarán a mantenerte informado sobre esta nueva realidad.

¿Qué esperar del Bae 212?

En el último número de nuestra revista exploramos cómo las empresas están lidiando con este cambio generacional y cómo están preparando a la siguiente generación de líderes. Y, especialmente, examinamos la situación de las pensiones, cómo podría evolucionar el sistema actual hacia un modelo mejor consolidado y estudiamos otros sistemas contemporáneos dentro del entorno europeo como referencias.

Seguiremos abordando las principales cuestiones que afectan a la realidad de las organizaciones, como el uso de las nuevas tecnologías y últimas tendencias de gestión en materia de recursos humanos, sin olvidarnos de contar las novedades legislativas de este primer cuatrimestre de 2023. Entre ellas, por ejemplo, descubriremos las nuevas subvenciones europeas para empresas del sector vitivinícola.

Por último, en nuestra sección de Pequeños rincones de nuestra querida España recorreremos la Senda del Oso en el Principado de Asturias en bicicleta y recomendaremos dos libros en el área El rincón de las letras que abordan el papel que jugarán en el futuro de las organizaciones los silver surfers y cómo las empresas están orientando sus negocios a satisfacer las necesidades de las personas mayores de 65.

Los destacados del Bae 212

El impacto de la jubilación de los baby boomers e importancia de la retención de nuevos talentos en las empresas

El futuro de las empresas pasa por las nuevas generaciones. Por eso, es imprescindible que las compañías afronten el relevo generacional con perspectiva estratégica y liderazgo. En Atisa y Selier Abogados entendemos los desafíos y oportunidades que conlleva, por eso no solo fomentamos este proceso de renovación a nivel interno, sino que ayudamos a otras organizaciones a prepararse para ello.

Jorge Molinero, Director General de Atisa y Selier Abogados, repasa todas estas cuestiones en su editorial del Bae 212: El relevo generacional: la clave para la continuidad y el éxito empresarial.

Por su parte, Stephan Escape, Director Comercial de Atisa, analiza en nuestra sección de En Portada cómo una correcta gestión del retiro de los baby boomers puede ser una ventaja competitiva y qué estrategias se discuten como las mejores a adoptar para manejar con éxito esta transición. Puedes leerlo en El inicio del retiro de los baby boomers y su impacto en las empresas.

Analizamos el sistema de pensiones

Tras la presentación de los contenidos de la última reforma, la polémica sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones se intensifica una vez más. Además de su componente contributivo, una de las principales dudas es si este sistema puede sostenerse en el largo plazo sin encontrar el equilibrio financiero.

Para dar respuesta a estas cuestiones, Jesús Blanco, Socio fundador de Atisa, presenta una propuesta para mejorar el sistema de pensiones, discute los detalles de esta propuesta y evalúa los posibles beneficios y desventajas en relación con el modelo vigente. De todo este análisis, surge una cuestión: ¿se alivia el sistema público de pensiones incrementando la cotización a la seguridad social?

Por otro lado, Jose A. Herce, Socio fundador de LoRIS, analiza los desafíos que enfrentan los sistemas de pensiones en todo el mundo y explora posibles soluciones para garantizar una jubilación segura y sostenible. ¿Cómo está cambiando la situación de las pensiones en el siglo XXI?

Cambios en los procesos de contratación

Este año será complejo desde el punto de vista legislativo debido a los cambios en los procesos de contratación. En Atisa y Selier Abogados entendemos la digitalización de procesos y los avances en materia de diversidad e inclusión, y por eso asesoramos a las empresas para afrontar estos desafíos en su misión de captar talento.

¿Cómo está cambiando la inteligencia artificial estos procesos de contratación? Ricardo Fortún, Socio del Área Laboral de Selier Abogados, examina las ventajas y desventajas de utilizar tecnologías como ChatGPT y ofrece algunos consejos para aquellas empresas que quieren implementarla. ¿Son realmente tan inteligentes estas herramientas? Echa un vistazo al artículo “La inteligencia artificial en los procesos de selección”.

Por otro lado, ¿cuáles son las nuevas obligaciones empresariales introducidas en los planes de gestión de la diversidad? En este artículo, Silvia Palacios, Socia Directora del Área Laboral de Selier Abogados y nuestra portavoz del Altavoz de la Igualdad, desgrana las recientes regulaciones y cómo pueden afectar a las empresas en cuanto a prácticas de contratación y ambiente laboral, analiza objetivos, procedimientos, consecuencias y presenta la propuesta a partir de varios ejemplos. Descubre “las nuevas obligaciones empresariales que introduce la Ley para la igualdad de trato y no discriminación”.

Respecto a la normalización del trabajo a distancia, las reformas en fiscalidad internacional desarrolladas en los últimos años han tendido a abordar los desafíos fiscales de la economía digital desde perspectivas distintas a las de la localización del talento. Por este motivo, Rafael Villena, Socio director del Área Fiscal Internacional de Selier Abogados, analiza si el trabajo en remoto es un problema o una oportunidad para la política fiscal de los países.

¿Son realmente necesarios los criterios ESG?

Por último, en Atisa seguimos muy pendientes de llevar a cabo nuestra misión que incorpora el promover un entorno más justo y sostenible. Por eso, ponemos el foco en la importancia de las siglas ESG (ambientales, sociales y de gobierno, por su nomenclatura en inglés) en el mundo empresarial.

Laura Blanco, Directora de ESG y Relaciones Institucionales de Atisa, explora los motivos por los cuales las empresas deberían prestar atención a estos criterios ESG y cómo pueden integrarlos en su estrategia. Puedes seguir leyendo en: Criterios ESG, ¿moda o necesidad?

PUBLICADO POR
Picture of Atisa
Atisa
Novedades
Bae 218

BAE 218: Calidad y protección de datos, claves para la empresa del futuro

bae 217

BAE 217: promoviendo el bienestar mental en el entorno corporativo

BAE-216

BAE 216: el equilibrio entre el talento humano y el cliente, clave para el éxito empresarial

Contacta con nosotros

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

RESPONSABLE:

Identidad: GRUPO ATISA BPO, S.A.

CIF: A-80092182
Dirección: Edificio Atisa C/ Trópico 6, 28850, Torrejón de Ardoz. Madrid
Teléfono: 91 205 44 00
Correo electrónico: gestionlopd@atisa.es

FINALIDAD: Atender y gestionar sus solicitudes de información

LEGITIMACIÓN: Consentimiento expreso a través de la solicitud del usuario del presente formulario.

DESTINATARIOS:
Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo que solicitemos previamente su consentimiento o por razones de obligación legal.

DERECHOS: Usted tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación, limitación del tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información más detallada sobre el tratamiento de sus datos personales dirigiendo su solicitud a gestionlopd@atisa.es

INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, son embargo, es posible que determinadas áreas del la página web no funciones. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Cookies de terceros

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.