¿Cómo elegir un proveedor de Outsourcing de nómina?

BAE - Revista de Atisa

Mantente al día con el Bae

Entra en nuestra revista digital y descubre todo lo que necesitas saber sobre actualidad legislativa, tendencias en recursos humanos, avances financieros y entrevistas a expertos.

La externalización de los servicios de gestión de nóminas es una inversión que ofrece numerosos beneficios para la empresa. Una empresa puede delegar este aspecto de la gestión de su negocio en un proveedor que ofrece servicios especializados para externalizar nóminas. Pero… ¿Cómo elegir un proveedor de Outsourcing de nómina?

Al externalizar estas tareas administrativas en un equipo experto, el empresario puede concentrar sus esfuerzos en las tareas propias de productividad en la empresa. Esto mejora la gestión del tiempo. La externalización se lleva a cabo en un contexto de confidencialidad. Por tanto, los datos del negocio están protegidos. Además, con esta medida también se agilizan los trámites burocráticos.   

Sin embargo, con el fin de que la externalización sea realmente un valor para la organización, es importante tomar en consideración estos consejos y realizar un óptimo ourtsourcing de nóminas.

El proveedor de servicios cuenta con el mayor conocimiento en el uso de tecnología específica para gestión de nóminas y formar a sus trabajadores constantemente.

Desde esta perspectiva, el outsourcing ofrece la ventaja de reducir costes en recursos humanos de la empresa.

Además, otra de las ventajas más importantes es que este trabajo en colaboración permite contar con el punto de vista de un proveedor externo, que, como tal, gracias a esta distancia puede observar posibles puntos de mejora en la organización con mayor objetividad.

Cómo elegir un proveedor de outsourcing de nómina

  1. Es recomendable solicitar información sobre el proveedor de servicios: años de experiencia, con qué clientes trabaja, catálogo de servicios que ofrece y presupuesto mensual.
  2. También es aconsejable analizar la reputación online de la empresa proveedora de servicios gracias a las referencias y los comentarios publicados por otros usuarios en foros especializados. Si la empresa aparece vinculada a numerosos comentarios negativos, entonces, es importante desconfiar.
  3. A través de la página web de la empresa, es recomendable consultar información sobre el proyecto. Poniendo una atención especial en los datos de contacto facilitados para que los potenciales clientes resuelvan cualquier duda.

En ese caso, vale la pena hacer uso de este contacto, para tener un primer encuentro con la empresa y valorar la calidad de la atención al cliente, eficacia de la información facilitada y rapidez en la respuesta. Criterios que son muy importantes para establecer una colaboración de confianza.

  1. Desde el punto de vista del precio, conviene desconfiar de aquellas empresas que ofrecen un coste excesivamente barato por la contratación de los servicios de outsourcing, ya que pueden estar poniendo en riesgo la calidad. Antes de contratar los servicios es muy importante que el precio quede claro, desde el principio.
  2. Conviene analizar qué valor diferencial ofrece este proveedor de outsourcing de nómina. Es decir, qué puede aportar a la organización que mejore la calidad de los resultados. Conviene colaborar con un servicio de outsourcing que comparta una misma filosofía de trabajo y valores éticos que son unos puntos de inspiración para trabajar por objetivos comunes que quedan claramente especificados desde el principio.
  3. No cometas errores en la externalización de nóminas.

Ventajas fundamentales del outsourcing

A través de este servicio, la empresa accede al mejor conocimiento especializado y este es el principal activo. Pero, además, esta colaboración permite al emprendedor ganar tiempo para el negocio y sí mismo, al delegar tareas específicas en un equipo competente.

El principal motivo para colaborar con un servicio de estas características es que la empresa puede contar siempre, en cualquier momento, con un equipo experto. Incluso, durante los periodos de vacaciones. Y esto resulta fundamental para poder resolver dudas en cualquier momento.

El proveedor de outsourcing se encarga de la gestión de nóminas y realización de expedientes personalizados del personal contratado en plantilla. Tiene acceso a información fiable y actualizada, en todo momento.

PUBLICADO POR
Picture of Almudena Molinero
Almudena Molinero
Directora de Marketing y Comunicación de Atisa
Novedades
desarrollo personal

Puntos claves para el desarrollo del talento humano

qué es el capital humano

¿Qué es el capital humano y cuál es su importancia?

formacion continua

Formación continua. El valor estratégico de transformar el talento en tiempos de cambio

Contacta con nosotros

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

RESPONSABLE:

Identidad: GRUPO ATISA BPO, S.A.

CIF: A-80092182
Dirección: Edificio Atisa C/ Trópico 6, 28850, Torrejón de Ardoz. Madrid
Teléfono: 91 205 44 00
Correo electrónico: gestionlopd@atisa.es

FINALIDAD: Atender y gestionar sus solicitudes de información

LEGITIMACIÓN: Consentimiento expreso a través de la solicitud del usuario del presente formulario.

DESTINATARIOS:
Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo que solicitemos previamente su consentimiento o por razones de obligación legal.

DERECHOS: Usted tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación, limitación del tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información más detallada sobre el tratamiento de sus datos personales dirigiendo su solicitud a gestionlopd@atisa.es

INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, son embargo, es posible que determinadas áreas del la página web no funciones. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Cookies de terceros

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.