¿Qué medidas podemos tomar ante el absentismo del personal?

BAE - Revista de Atisa

Mantente al día con el Bae

Entra en nuestra revista digital y descubre todo lo que necesitas saber sobre actualidad legislativa, tendencias en recursos humanos, avances financieros y entrevistas a expertos.

Caso de estudio

Tras un estudio de distintos conceptos referidos a la plantilla, hemos detectado que en el último año ha aumentado en un porcentaje importante el absentismo en la plantilla, en ocasiones justificado y en otras no.
¿Qué medidas podemos tomar ante esta situación?

Respuesta de su Asesor Laboral

El departamento de RRHH no debe pasar por alto una situación como la que me planteas, es importante estudiar los motivos por los se ha producido un aumento en el absentismo del personal, así como comenzar a tomar medidas para paliarlo.
Tenemos que diferenciar entre dos situaciones, las faltas justificadas al puesto de trabajo y las faltas injustificadas:

  • Por faltas de asistencia justificadas se podría realizar un despido por causas objetivas (indemnización de 20 días por año de servicio, con el límite de 12 mensualidades), cuando se alcance un 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el 5% de las jornadas hábiles, o el 25% en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.El artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores, regula el tipo de faltas que no se computarían para realizar este tipo de cálculos.
  • Por faltas de asistencias injustificadas, la empresa tiene derecho a descontar del salario correspondiente el tiempo de ausencia, siempre teniendo en cuenta que será obligatorio cotizar a razón de la base mínima de su grupo de cotización.Además de ese descuento por el absentismo, es importante que la empresa para poder reconducir la situación que se está produciendo, comience a aplicar el régimen disciplinario del Convenio Colectivo y tipifique este tipo de hechos procediendo a sancionar dependiendo del tiempo de absentismo (falta leve, grave o muy grave).
PUBLICADO POR
Picture of Cristina Herranz
Cristina Herranz
Responsable de Asesoramiento y Canal Indirecto de Atisa
Novedades
desarrollo personal

Puntos claves para el desarrollo del talento humano

qué es el capital humano

¿Qué es el capital humano y cuál es su importancia?

formacion continua

Formación continua. El valor estratégico de transformar el talento en tiempos de cambio

Contacta con nosotros

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

RESPONSABLE:

Identidad: GRUPO ATISA BPO, S.A.

CIF: A-80092182
Dirección: Edificio Atisa C/ Trópico 6, 28850, Torrejón de Ardoz. Madrid
Teléfono: 91 205 44 00
Correo electrónico: gestionlopd@atisa.es

FINALIDAD: Atender y gestionar sus solicitudes de información

LEGITIMACIÓN: Consentimiento expreso a través de la solicitud del usuario del presente formulario.

DESTINATARIOS:
Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo que solicitemos previamente su consentimiento o por razones de obligación legal.

DERECHOS: Usted tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación, limitación del tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información más detallada sobre el tratamiento de sus datos personales dirigiendo su solicitud a gestionlopd@atisa.es

INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, son embargo, es posible que determinadas áreas del la página web no funciones. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Cookies de terceros

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.