Tendencias en la gestión de recursos humanos

BAE - Revista de Atisa

Mantente al día con el Bae

Entra en nuestra revista digital y descubre todo lo que necesitas saber sobre actualidad legislativa, tendencias en recursos humanos, avances financieros y entrevistas a expertos.

El sector de los recursos humanos ha evolucionado de manera importante en los últimos tiempos. Cada día surgen nuevas demandas por parte de trabajadores y empresas y las necesidades en la gestión de los recursos humanos van cambiando. En 2017 se han revelado una serie de tendencias en la gestión de recursos humanos  que marcan la evolución que tienen estos en las organizaciones.

Tendencias en la gestión de recursos humanos en 2017

Las principales tendencias que se detectan en el área de gestión de recursos humanos son:

Guerra del talento

El número de profesionales altamente cualificados en el mercado ha aumentado de manera importante, dando lugar a que las empresas desarrollen una auténtica guerra para lograr quedarse con el talento.

Lucha por la conciliación

El debate tradicional por la conciliación de la vida profesional y laboral estará más vigente que nunca. Por esta razón, se van adoptando nuevas medidas que hagan posible esta conciliación, como la flexibilidad de horarios, o la gestión de la trayectoria empresarial.

Analítica y gestión de datos

El gran volumen de información que deben manejar los departamentos de recursos humanos hace que se vayan implementando de forma creciente en este ámbito técnicas de analítica aplicada a los datos que manejan los departamentos de recursos humanos.

Mejores salarios

Uno de los ámbitos en los que más cambios se detectan es en el de los salarios. Un salario adecuado y una estabilidad laboral son aspectos muy bien valorados por los trabajadores y donde más centran sus demandas. Las tendencias que se detectan apuntan a salarios flexibles o retribuciones flexibles, de forma que el trabajador podrá ingresar en función de su rentabilidad y los costes no siempre se repercuten a la empresa.

Cambios en la relación empresa-trabajador

Uno de los cambios más destacados en la gestión de recursos humanos que ha tenido lugar en el desarrollo de la relación entre la empresa y el trabajador ha sido la modificación de la forma de entender esta relación. Las formas de trabajo van cambiando en mayor medida, ya no es tan necesaria la presencia del trabajador en la organización o no se deben dar cuentas a los empresarios de la misma forma que antes. Nuevas fórmulas laborales como los trabajadores freelance o los empresarios menos controladores y más flexibles se van imponiendo.

Surgen nuevas empresas

La transformación digital y los cambios que van experimentando este ámbito ha dado lugar a que surjan nuevas empresas o startups que ofrecen servicios complementarios para las áreas de recursos humanos. Estas empresas ofrecen servicios novedosos y adaptados a los cambios digitales.

La experiencia del empleado

Otro aspecto muy novedoso que está experimentando transformación en el ámbito de los recursos humanos es la necesidad de ofrecer a los empleados un salario más allá del económico. Además del salario habitual las empresas empiezan a ofrecer a los trabajadores medidas vinculadas a mejoras en el puesto de trabajo, motivación por la actividad que desarrollan y experiencias positivas.

Se fomenta la colaboración

En la nueva forma de enfocar la relación en los recursos humanos se instala la tendencia de pasar del trabajo individual al trabajo en equipo. El mayor valor que adquieren las organizaciones es, precisamente, la colaboración y cooperación entre sus miembros que hagan más eficiente el desarrollo de los proyectos.

Te puede interesar: Debate sobre la comunicación en recursos humanos

Evaluación continua del desempeño

Si bien hasta ahora la tendencia era analizar anualmente el desempeño del trabajador, las nuevas tendencias se orientan hacia una evaluación constante. De esta forma, la empresa está continuamente midiendo y analizando el rendimiento y el desempeño de los trabajadores. Es una forma de ser más eficiente y de lograr implantar las correcciones necesarias sobre la marcha.

Estas tendencias en gestión de recursos humanos muestran que, en este ámbito, algo está cambiando y cada día se introducen nuevas mejoras ligadas a la transformación digital y el bienestar laboral, entre otras.

PUBLICADO POR
Picture of Almudena Molinero
Almudena Molinero
Directora de Marketing y Comunicación de Atisa
Novedades
desarrollo personal

Puntos claves para el desarrollo del talento humano

qué es el capital humano

¿Qué es el capital humano y cuál es su importancia?

formacion continua

Formación continua. El valor estratégico de transformar el talento en tiempos de cambio

Contacta con nosotros

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

RESPONSABLE:

Identidad: GRUPO ATISA BPO, S.A.

CIF: A-80092182
Dirección: Edificio Atisa C/ Trópico 6, 28850, Torrejón de Ardoz. Madrid
Teléfono: 91 205 44 00
Correo electrónico: gestionlopd@atisa.es

FINALIDAD: Atender y gestionar sus solicitudes de información

LEGITIMACIÓN: Consentimiento expreso a través de la solicitud del usuario del presente formulario.

DESTINATARIOS:
Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo que solicitemos previamente su consentimiento o por razones de obligación legal.

DERECHOS: Usted tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación, limitación del tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información más detallada sobre el tratamiento de sus datos personales dirigiendo su solicitud a gestionlopd@atisa.es

INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, son embargo, es posible que determinadas áreas del la página web no funciones. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Cookies de terceros

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.