Cómo elegir el mejor sistema de nómina para tu empresa

El sistema de nómina es una de las herramientas más importantes que tiene una empresa en su área de recursos humanos. No disponer de un software al respecto es un atraso en cuanto a gestión empresarial se refiere. No obstante, elegir un sistema para realizar nóminas o un proveedor de nóminas con un software adecuado no es algo sencillo, por lo tanto, te animamos a continuar leyendo para que puedas tener una información más amplia sobre este tema.

Factores a considerar al elegir un sistema de nómina

Elegir un sistema de nóminas no es sencillo, ya que todo dependerá del tamaño de la empresa, el número de personas trabajadoras y la cantidad de movimientos que tengan en la situación de los mismos (cambio de contrato, categoría, jornada…), así como también de la actividad económica que desarrolle o de los convenios que se apliquen.

Los programas de gestión de nóminas deben contar con funcionalidades básicas, tales como mantenimiento de la normativa legal, organización de tareas, facilidad de parametrización, automatización de procesos, capacidad de generar reportes, firma digital, así como portal del empleado y app móvil, entre otros.

El programa de gestión de nómina deberá adecuarse a las necesidades de cada empresa y para ello es fundamental contar con un proveedor adecuado que ayude a buscar la mejor solución a la situación de tu compañía.

Ventajas y desventajas de los tipos de sistemas de nómina

Todos los programas de nóminas para recursos humanos presentan una serie de pros y contras. Entre los factores más ventajosos podemos destacar:

  1. Optimización de procesos y automatización de procesos masivos. Los programas de nóminas automatizan los procesos, es decir, muchos de los procesos para la elaboración y el pago de las mismas se hace automáticamente. Esto hará que se minimice el tiempo en aquellas empresas con mayor volumen de datos o movimientos.
  2. Reducción de errores. Un software es muy preciso, y cuenta con herramientas avanzadas de chequeo, por lo tanto, los errores serán mínimos en el proceso. Tener un software muy preciso que cuente con herramientas avanzadas de chequeo, supondrá reducir al máximo los errores en el proceso.
  3. Control y seguimiento. Con una herramienta de reportes que permita generar tus propios informes y explotar la información de una forma rápida e independiente. Gestionar el proceso de confección de nómina con un programa te va a permitir disponer de toda la información en una misma base de datos para hacer un control y seguimiento.
  4. Facilidad de parametrización. Esto ayuda a tener cambios estructurales en la empresa de forma rápida y segura.
  5. Aportar herramientas para los trabajadores que descentralice mucha carga de trabajo, a su vez aportándoles toda la información de una manera rápida y ágil, como por ejemplo Portal del Empleado o APP móvil.

Por otro lado, ¿qué retos supone la implantación de un sistema de nómina?

  • Gestión del cambio. Implantar un programa de este tipo implica preparar a los empleados.
  • Inconsistencias en la información. A la hora de elegir un proveedor, el programa de nómina debe ser fiable y es muy importante en cualquier implantación que el dato aportado sea de calidad.

Seguridad y privacidad

La seguridad y la privacidad en un software de nómina electrónica son factores clave. Estos programas son muy vulnerables a ataques cibernéticos (malware, virus, violación de datos, etc.), ya que contienen datos muy sensibles de los trabajadores, tales como la cuenta bancaria, la dirección del empleado o su nombre y apellidos.

Por ello, es crucial proteger el sistema contra estos ataques. Tienes que contar con un proveedor con políticas de seguridad de la información que garanticen la protección de datos de trabajadores y clientes.

Mantén los parches del software correctamente actualizados y, además, asegúrate de que estás usando los más recientes, es algo fundamental en tu proveedor de nómina. También te recomendamos utilizar conexiones seguras para evitar las filtraciones de datos. Por otro lado, también puedes crear políticas empresariales de ciberseguridad para prevenir y minimizar los posibles ataques.

Escalabilidad

Es muy importante la eficiencia y escalabilidad de un programa de nóminas se tienen en cuenta varios factores.

Por otra parte, es fundamental que el sistema de nóminas sea escalable y pueda adaptarse a los cambios que la organización experimente a lo largo del tiempo. Que cualquier cambio en el convenio actual o generación de nuevos convenios o integración con otras empresas se realice de una manera sencilla y sin verse afectado el resultado final.

Conclusiones

La contratación o adquisición de un proveedor con un sistema de nómina adecuado puede colocar a tu empresa en la vanguardia en cuanto a la automatización de procesos y digitalización del departamento de recursos humanos, aportando al trabajador herramientas novedosas que les aporten valor. Es importante tener en cuenta que invertir en un sistema de calidad puede traducirse en beneficios significativos para la empresa a largo plazo. Si necesitas orientación sobre ese tema, en Atisa podemos ayudarte.

Suscríbete a nuestra newsletter

Y sé el primero en enterarte de todo

Responsable de Tratamiento:

Denominación social: GRUPO ATISA BPO, S.A., (en adelante, ATISA)

CIF: A-80092182

Dirección: Edificio Atisa C/ Trópico 6. Polígono Industrial las Monjas. 28850, Torrejón de Ardoz. Madrid

Correo electrónico: gestionlopd@atisa.es

Teléfono: 91 205 44 00

Finalidad del Tratamiento de sus datos personales:

La finalidad del tratamiento de sus datos personales será exclusivamente el envío de información de actualidad jurídica que pueda ser de su interés a su correo electrónico de acuerdo con su solicitud.

No cederemos sus datos a terceros no autorizados previamente por usted.

Base legal del tratamiento de datos

La base legítima para tratar sus datos con la finalidad de enviarle novedades legislativas es su consentimiento expreso.

Categorías de datos tratados

Datos identificativos: Nombre, apellidos

Datos de contacto: Correo electrónico

Los datos personales solicitados son obligatorios, de tal forma que la negativa a suministrarlos supondrá la imposibilidad de llevar a cabo la prestación de los servicios contratados.

El usuario garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación. En caso de que el usuario facilite datos de terceros, manifiesta contar con el consentimiento de los mismos y se compromete a trasladarle la información contenida en esta cláusula, eximiendo a ATISA de cualquier responsabilidad en este sentido. No obstante, ATISA podrá llevar a cabo las verificaciones para constatar este hecho, adoptando las medidas de diligencia debida que correspondan, conforme a la normativa de protección de datos.

Tiempo de conservación

Sus datos personales serán tratados con las finalidades informadas mientras usted no solicite expresamente la baja de la presente suscripción. Una vez que solicite la baja, sus datos serán debidamente bloqueados y eliminados de nuestros ficheros de manera definitiva una vez que trascurra los plazos legales correspondientes.

¿Qué derechos tiene el interesado?

Puede enviarnos un escrito a ATISA en Edificio Atisa C/ Trópico 6. Polígono Industrial las Monjas 28850, Torrejón de Ardoz, (Madrid) o a través de la dirección de correo electrónico: gestionlopd@atisa.es En cualquier momento y de manera gratuita, los siguientes derechos:

  • Revocar los consentimientos otorgados.
  • Obtener confirmación acerca de si en ATISA se están tratando datos personales que le conciernen o no.
  • Acceder a sus datos personales.
  • Rectificar los datos inexactos o incompletos.
  • Solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • Obtener de ATISA la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular al tratamiento de sus datos, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. ATISA dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • Obtener intervención humana, a expresar su punto de vista y a impugnar las decisiones automatizadas a adoptadas por parte de ATISA, en su caso.
  • Solicitar la portabilidad de sus datos.
  • Reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuando el interesado considere que ATISA ha vulnerado los derechos que le son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.

Desde ATISA estamos comprometidos con el cumplimiento normativo y el respeto de los derechos de los usuarios, así como el respeto a su privacidad, por lo que si tiene alguna duda con respecto a cómo tratamos sus datos personales, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de las vías indicadas.

PUBLICADO POR
Picture of Gerardo Ortiz
Gerardo Ortiz
Director de Externalización de procesos de Recursos Humanos y TI
Novedades
desarrollo personal

Puntos claves para el desarrollo del talento humano

qué es el capital humano

¿Qué es el capital humano y cuál es su importancia?

formacion continua

Formación continua. El valor estratégico de transformar el talento en tiempos de cambio

Contacta con nosotros

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

RESPONSABLE:

Identidad: GRUPO ATISA BPO, S.A.

CIF: A-80092182
Dirección: Edificio Atisa C/ Trópico 6, 28850, Torrejón de Ardoz. Madrid
Teléfono: 91 205 44 00
Correo electrónico: gestionlopd@atisa.es

FINALIDAD: Atender y gestionar sus solicitudes de información

LEGITIMACIÓN: Consentimiento expreso a través de la solicitud del usuario del presente formulario.

DESTINATARIOS:
Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo que solicitemos previamente su consentimiento o por razones de obligación legal.

DERECHOS: Usted tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación, limitación del tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información más detallada sobre el tratamiento de sus datos personales dirigiendo su solicitud a gestionlopd@atisa.es

INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.