El mejor método para un Plan de Comunicación Interna

BAE - Revista de Atisa

Mantente al día con el Bae

Entra en nuestra revista digital y descubre todo lo que necesitas saber sobre actualidad legislativa, tendencias en recursos humanos, avances financieros y entrevistas a expertos.

La comunicación interna es uno de los pilares del éxito de una organización, ya que la comunicación es inherente a la excelencia del trabajo en equipo que comparte objetivos comunes. Ahora bien, ¿cuál es el mejor método para un Plan de Comunicación Interna?

El mejor método para un Plan de Comunicación Interna

El Método 6D es un plan de acción integral que aporta una visión holística del proyecto desde un punto de vista operativo, estratégico, cultural, de motivación organizacional, de retroalimentación y de desarrollo.

El punto de vista operativo hace referencia a la comunicación de información clara sobre las tareas que tienen que realizarse en cada puesto. Desde el punto de vista estratégico, cada trabajador debe de ser consciente del motivo por el que aquello que hace es importante para el bien común del equipo.

Desde el punto de vista cultural, es muy importante que los trabajadores sean partícipes de la filosofía de empresa. Todo lo dicho hasta el momento es también determinante para alimentar la motivación por el trabajo en los profesionales. Además, desde el punto de vista del feedback, reciben comentarios constructivos sobre su trabajo. Pero también los profesionales son protagonistas de este plan de comunicación y pueden proponer sus propias ideas de mejora.

Cómo hacer un plan de comunicación interna

  • Desde el punto de vista operativo, el equipo debe tener un conocimiento claro sobre cuál es el proyecto de empresa y catálogo de productos o servicios, quiénes son los clientes principales, los horarios de trabajo de los profesionales y quiénes son los compañeros directos en la estructura organizacional.
  • Desde un punto de vista general, es muy importante determinar cuáles son los objetivos inmediatos de la organización. Pero, a nivel particular, cada trabajador también debe saber cuáles son sus metas individuales puestas en relación con estos objetivos de grupo.
    Para que los trabajadores sean partícipes de la cultura de empresa, es muy importante que conozcan el código ético de la organización, en relación con los valores fundamentales. La dimensión cultural tiene un valor trascendente, puesto que puede ser determinante para fidelizar el talento, ya que el criterio que los trabajadores más competentes priorizan para formar parte de un proyecto es sentirse orgullosos de este. La cultura de empresa también se alimenta a través de acciones. Por ejemplo, por medio de la colaboración con causas sociales.
  • Para potenciar la motivación en los trabajadores, es importante describir los éxitos, desde la responsabilidad compartida, para fomentar un sentido de pertenencia a esa historia común de logros. Es recomendable que el líder recuerde de una forma periódica esos logros que forman parte de la Historia de la empresa, para crear una memoria común de autoestima.
  • Debe existir un feedback, para que cada trabajador reciba una retroalimentación sobre cómo está haciendo su trabajo. Para ello, es aconsejable organizar reuniones periódicas, en las que hacer un intercambio de información. También es muy importante formar a los líderes de la organización, para que sean unos puntos de inspiración para la plantilla.
  • El verdadero éxito de un equipo no solo puede ser analizado en presente, sino que también ha de serlo en proyección de futuro. Por esta razón, es muy importante dar voz a los trabajadores, para que puedan ofrecer sus propias ideas de mejora en la organización. Existen distintos medios disponibles para ello, como, por ejemplo, facilitar un buzón de sugerencias en la empresa o desarrollar cuestionarios de valoración.

Plan de acción de comunicación interna

El Método 6D ofrece un valor diferencial a la organización, ya que su proceso secuencial está estructurado de una forma pedagógica y en pasos que permiten planificar la comunicación interna como un pilar fundamental del éxito de un proyecto que pone el punto de atención en las personas y no solo en los resultados externos, en términos de productividad.

PUBLICADO POR
Picture of Almudena Molinero
Almudena Molinero
Directora de Marketing y Comunicación de Atisa
Novedades
desarrollo personal

Puntos claves para el desarrollo del talento humano

qué es el capital humano

¿Qué es el capital humano y cuál es su importancia?

formacion continua

Formación continua. El valor estratégico de transformar el talento en tiempos de cambio

Contacta con nosotros

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

RESPONSABLE:

Identidad: GRUPO ATISA BPO, S.A.

CIF: A-80092182
Dirección: Edificio Atisa C/ Trópico 6, 28850, Torrejón de Ardoz. Madrid
Teléfono: 91 205 44 00
Correo electrónico: gestionlopd@atisa.es

FINALIDAD: Atender y gestionar sus solicitudes de información

LEGITIMACIÓN: Consentimiento expreso a través de la solicitud del usuario del presente formulario.

DESTINATARIOS:
Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo que solicitemos previamente su consentimiento o por razones de obligación legal.

DERECHOS: Usted tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición, cancelación, limitación del tratamiento y a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información más detallada sobre el tratamiento de sus datos personales dirigiendo su solicitud a gestionlopd@atisa.es

INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Son aquellas que ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no podrá funcionar adecuadamente sin estas cookies. Le informamos de que puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, son embargo, es posible que determinadas áreas del la página web no funciones. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Cookies de terceros

Son aquellas que permiten al Editor de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.